Nuestras ideas son:
Juntarnos una
vez a la semana para juntar basura de
las playas, y, luego de un tiempo juntando basura, poder concientizar a la
gente de toda la basura que se tira.
Hacer un invernadero en la escuela pero que no sea el típico invernadero
con caña colihue si no que hacer el invernadero con madera, chapas transparente
y que no sea semiesférico si no que sea como una casita que tiene el techo para
un solo lado.
Hacer
paneles solares para ahorrar energía eléctrica. Los paneles solares son
estructuras de aluminio formadas por células solares compuestas de silicio, en
las cuales mediante el efecto foto-voltaico, se convierte la radiación recibida
del sol en energía eléctrica.
|
Ventajas de tener paneles solares:
- Es renovable. Siempre tendremos energía solar.
- No requiere mucho mantenimiento.
- Reduce los costos en electricidad.
- Es abundante. La tierra recibe 120 mil terawatts de radiación solar, 20 mil veces de energía que la energía que se necesita en el mundo entero
- Es intermitente. Aunque siempre está presente, no se sabe cuánta radiación solar tendremos en determinado punto. Puede haber nubosidad o lluvia que reduzcan su efectividad.
- Mucho espacio. No todas las ciudades cuentan con el beneficio de la captación solar (densidad energética) que se mide en watts por metro cuadrado. Hay lugares donde se necesitan muchos más paneles para recolectar la misma cantidad de energía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario