Uso de material escolar reciclable: Aunque es verdad que la
tecnología está sustituyendo cada vez más al cuaderno y al lápiz, también es
cierto que en las escuelas es donde más se usan estos materiales. Por eso es
recomendable usar en menor cantidad y en lo posible que sean reciclados.
Ahorro energético: La luz es un elemento casi indispensable
en los centros educativos, pero no nos podemos olvidar que la producción de
energía es la explotación de recursos no renovables, por lo que cuidarla con
acciones mínimas es fundamental, como apagar interruptores que no se están
usando o desenchufar los aparatos que no se estén usando, ya estas ayudando a
nuestro planeta.
Ahorro de agua: Al igual que debemos cuidar la luz, tenemos
que acostumbrarnos a cerrar la canilla cuando no se está usando, evitando
desperdiciar unos de los recursos más preciados y necesitados.
Separar los residuos: Separar los residuos es una actividad
muy útil, ya sea en la escuela o en cualquier lado. Así es posible poder
reciclar los secos haciendo nuevos materiales y que los húmedos no intervengan
ensuciándolos.
Seguir con proyectos: Creando proyectos donde se reciclan
materiales, ayudamos mucho sin desperdiciar y a otros. Por ejemplo las
briquetas o las cuchas para perros con botellas.
Paloma Sabbioni
Melina Guzzetti
No hay comentarios:
Publicar un comentario