· En casa :
Separa la basura. Desde pequeños es bueno que los niños
aprendan a separar los residuos para que se puedan reciclar. Enséñales qué
se tira en cada cubo y por qué se debe hacer así.
Usa productos que puedan reutilizarse. Hay muchos
productos que se pueden usar varias veces para proteger la naturaleza. Por
ejemplo, utiliza servilletas de tela en lugar de servilletas de papel.
Evita dejar los aparatos enchufados. Recuerda que los
aparatos que están apagados pero siguen enchufados consumen energía, por lo que
es importante desenchufarlos.
Aprovecha la luz natural. Para reducir el consumo de
luz eléctrica, abre las ventanas y sube las persianas para que entre la luz del
sol en tu casa.
Recicla todo lo que puedas. Antes de tirar ropa, libros
o juguetes, piensa si puedes darles una segunda oportunidad para evitar gastar
y comprar todo nuevo. Ahorrarás dinero y protegerás la naturaleza.
Planta árboles. Los árboles producen oxígeno y son
esenciales para la naturaleza, así que planta un árbol en tu casa o en la
comunidad donde vives.
Como ves, son acciones pequeñas que facilitan el ahorro de
energía, el reciclaje y el cuidado de los recursos naturales..
Ignacio Avero & Ezequiel Gomez
No hay comentarios:
Publicar un comentario